¿Todavía crees en la dieta détox?

Después de los atracones navideños comienzan los propósitos del año nuevo y, normalmente, en el top 10 se encuentran dejar de fumar, aprender inglés, la vuelta al gimnasio o quitarnos de encima esos kilos de más…
Aprovechando este último, muchos oportunistas lanzan falsas esperanzas en forma de las llamadas “Dietas détox”, que prácticamente aseguran que tu organismo se purificará cual agua bendita y eliminarás todas las toxinas acumuladas tras la ingesta de esos copiosos platos que tomaste durante las fiestas.
Siento mucho decirte que el organismo NO SE PURIFICA de forma mágica…
Nuestro organismo mantiene continuamente un método de “desintoxicación” a través de los sistemas de excreción de aquellas sustancias que no necesitamos.
Es decir, nuestros riñones o nuestro hígado no se van de vacaciones a Aspen en navidad, sino que siguen trabajando día y noche para desechar todo aquello que no es útil a nuestro cuerpo.
Cierto es que, durante las navidades, ingerimos menos cantidad de alimentos que son ricos en antioxidantes, como la fruta, la verdura o la legumbre, (sí, ya sé que algunos toman mucho vino tinto, que contiene taninos (antioxidantes), pero eso no cuenta…) y aumentamos el consumo de otros alimentos que son ricos en grasas saturadas, como las carnes rojas, los turrones o el roscón de Reyes…
Las grasas saturadas, por su lado, favorecen la acción de los radicales libres, es decir, la oxidación celular y, ahí tal vez y solo tal vez, es donde podríamos utilizar la palabra “intoxicación” y podría estar justificada la dieta “desintoxicante” o “détox”.
Por eso, como concepto de dieta détox, en mi cabeza solo cabe una y es aquella que, conteniendo todos los grupos de alimentos bien repartidos a lo largo del día y de la semana, propone gran cantidad de vegetales ricos en antioxidantes, que ayudarán a combatir la acción de los radicales libres.
Si, además, quieres bajar algún kilito, lo único que tienes que hacer es, partiendo de esta dieta bien repartida, reducir un poco las cantidades utilizando platos más pequeños a la hora de servirte tu ración.
A través del siguiente enlace podrás descargarte de forma gratuita una propuesta de “dieta détox”.
https://midietasana.com/dieta-detox/
$ s Comentarios
Dieta “Detox”, que consistemas en comer de tó, pero bien repartido 🙂
Si, efectivamente. Lo que propongo siempre es repartir adecuadamente los alimentos. Incluir todos los grupos de alimentos en la dieta y evitar comer en exceso aquellos alimentos que nos aportan gran cantidad de azúcares simples o grasas saturadas.
Propongo más verduras y frutas en tu dieta, ya que estos alimentos te aportarán todas las vitaminas y minerales, además de fibra, que te ayudará a contrarrestar la oxidación producida por los radicales libres, por eso es detox.
Un saludo